El Dr. Carlos Molina, jefe de sección de Neurología del Hospital Vall d’Hebron y director del Centro Ictus del Hospital Universitario Vall d’Hebron, ha pronunciado la conferencia “Inteligencia Artificial en el Ictus” dentro del ciclo de conferencias IRIS-CC Conferences, promovido por el IRIS-CC, en el auditorio de la Fundación Althaia.
El Dr. Carlos Molina explicó que el ictus es un concepto muy complejo e invitó a la audiencia a imaginar cómo podría ser el código ictus dentro de diez años, con la irrupción de la inteligencia artificial. El Dr. Molina señaló que el código ictus requiere gran rapidez en el tratamiento y en garantizar un diagnóstico rápido, preciso y estratificado, y detalló que la investigación en nuevos targets terapéuticos y en la atención personalizada, impulsadas por la IA, evolucionan muy rápidamente y “habrá que estar muy atentos a los pros y los contras” de lo que esto supondrá. Explicó que la IA puede acelerar la actitud terapéutica ante el paciente y mejorar la atención personalizada, implicando grandes retos y posibles aplicaciones para los tratamientos actuales y futuros.
El director del IRIS-CC, José Jerónimo Navas, y la jefa del Servicio de Neurología de la Fundación Althaia, Natàlia Mas, también participaron en el acto.
En este caso, se trata de la sexta conferencia del ciclo que el instituto organiza con el objetivo de conocer las tendencias actuales y divulgar la labor de profesionales destacados en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud.